miércoles, 19 de marzo de 2025

¿Donde se revalorizan los aprendizajes de la vida cotidiana?

 Veamos algunas diferencias entre el aprendizaje que tiene lugar en la escuela y lo que sucede en la vida cotidiana: 

El conocimiento es individual

La actividad es predominantemente mental 

Se utilizan símbolos, el aprendizaje es artificial, descontextualizado 

Se enseñan destrezas generales y principios teóricos 

El error es penalizado 

Aprendizajes y enseñanzas explícitos 

Predominan componentes racionales 

El conocimiento es compartido 

La actividad es manipulativa 

El razonamiento es contextuado en situación

Se adquieren formas especificas de competencia 

El error es parte del proceso y es más costoso 

Aprendizajes y estrategias implícitos 

Aspectos emotivos y racionales como unidad inseparable 











Desde la Psicología cultural se sostiene que las personas desarrollan herramientas culturales y destrezas cognitivas asociadas con dominios de la vida diaria.  Mientras que la escolarización propicia procesos lógicos, por fuera de la escuela prevalecen los procesos empíricos. Desde esta perspectiva los esfuerzos individuales, las estructuras socioculturales y la participación en ellas son inseparables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario